Seguridad Montaña
Consejos y recomendaciones para evitar y reducir riesgos en la montaña.
-
Recomendaciones de ropa y consejos para ir al monte con frío y nieve, según Miriam Marco
Fin de semana de ola de frío y nieve. ¿Cómo equiparse para ir al monte? Nosotros hemos preguntado a nuestra friend y guía de alta montaña Miriam Marco sus consejos sobre cómo nos podemos equipar y preparar nuestras actividades en la montaña con este tiempo. A continuación compartimos sus recomendaciones, sus preferencias a título personal que quizá puedan inspirarte para... -
Aludes y avalanchas: Segunda Parte
Autores: Iban González e Iker Martínez, miembros de Asociación sobre el Conocimiento de la Nieve y los Aludes (ACNA). Aludes y factor humano En el anterior artículo, vimos como el factor humano se esconde detrás de la mayoría de accidentes. Una de las razones puede ser nuestra tendencia a emplear el pensamiento intuitivo, sencillo, cómodo y rápido de utilizar, en entornos... -
Aludes y avalanchas: Primera Parte
Autores: Iban González e Iker Martínez, miembros de Asociación sobre el Conocimiento de la Nieve y los Aludes (ACNA). Aludes y factor humano Ahora que tenemos la temporada invernal a las puertas, es momento de cambiar el chip y ponernos las pilas respecto a la nieve, los aludes y en general todos los aspectos que debemos controlar en nuestras salidas... -
Oldeak
Elurra iritsi dela eta, Alberto Iñurrategik elurraren arrisku handienetako bati buruz hitz egingo digu: elur-jausiak. Bruce Tremper-en "Avalanchas, nociones imprescindibles" liburuak abiapuntu gisa, elur-jausiko istripuak, segurtasun-neurriak eta giza faktorearen garrantzia aztertzen ditu gure friend-ak. Heldu da elurra, jantzi da negua zuriz eta Pirinioetako mendiak ere eder eta dotore ageri zaizkigu, soineko estreinatu berriarekin. Zain ginen, kateko txakurraren pare. Urriko... -
¡Avalancha!
Ahora que por fin está nevando, Alberto Iñurrategi nos habla de uno de los mayores peligros de la nieve: las avalanchas. Tomando como punto de partida el libro "Avalanchas, nociones imprescindibles" de Bruce Tremper, nuestro friend repasa los tipos de accidentes por avalancha, las medidas de seguridad y la importancia del factor humano. Por fin llegó la nieve, ha... -
Gestión de la seguridad en terreno de aludes
Cuando gestionamos el riesgo de una actividad en terreno de aludes, siempre tenemos que tener en cuenta tres factores, que son las condiciones de la nieve, las características del grupo y el terreno de juego que elijamos. Valorar las condiciones de la nieve es un arte sujeto a múltiples variables, sin duda de los tres elementos de gestión del riesgo... -
Riesgos y precauciones en la montaña invernal
Acabamos de estrenar la estación invernal, aunque es bien cierto que, al final del pasado otoño, ya se dieron en nuestras montañas condiciones y temperaturas propias de la montaña invernal. Hasta hace poco con la llegada del invierno la norma habitual era no acudir a la alta montaña y limitar nuestras actividades a las montañas próximas con menor altura y... -
Avalanchas: la gestión del riesgo comienza en casa
Las actividades en un terreno donde existe peligro de aludes requieren una preparación previa, ya que es mientras realizamos esta planificación donde comenzamos a gestionar el riesgo de avalancha. Antes de comenzar, es importante entender a que nos referimos cuando hablamos de peligro de aludes, y diferenciarlo del riesgo de aludes. El boletín de peligro de avalancha (BPA... -
¿Cómo actuar ante una tormenta en montaña?
La meteorología en montaña en algunas ocasiones puede llegar a sorprendernos de forma poco agradable, en ocasiones aún habiendo tenido una buena planificación de la actividad a realizar, nos podemos ver envueltos en fenómenos tormentosos que pueden llegar complicar nuestra actividad y colocarnos en situación de riesgo. He aquí una serie de medidas que nos ayudarán a solventar estas situaciones: ... -
Primeros auxilios en la montaña
Nuestra seguridad en montaña está ligada a una buena planificación de la actividad a realizar, a una formación específica y, por supuesto, al material imprescindible que debemos llevar. Entre este material no debemos olvidar nunca un pequeño botiquín con el contenido básico para atender posibles lesiones leves. Si las lesiones a las que nos enfrentamos son de mayor entidad, bajo...
Página
- Actualmente estás leyendo página 1
- Página 2
- Página Siguiente