Sobre Nosotros / Nuestros Valores / Sostenibilidad
Sostenibilidad
Cada uno de nuestros pasos está alineado con una filosofía arraigada en nuestros orígenes, desde la que diseñamos y fabricamos prendas y complementos que no pierden de vista nuestro compromiso con el planeta y las personas.
Nacimos con un claro espíritu de protección. Una protección que está en nuestra historia y ADN y que se imprime en cada uno de los pasos que damos. Pasos que, allá donde nos llevan, cumplen con procesos sostenibles respetuosos, capaces de devolver a la tierra lo que ella nos ha dado, y que nos obligan a seleccionar cuidadosamente el tipo de materiales y productos con los que trabajamos.
Una manera de ser y de hacer que nos empuja, inevitablemente, a formar parte de asociaciones como EOCA, European Outdoor Conservation Association y a colaborar, desde hace ya más de 20 años con una de las entidades más activas en la labor por la conservación de los cetáceos: WDC, Whale and Dolphin Conservation, promoviendo la protección y supervivencia de estas especies y la sensibilización sobre las mismas. Así lo demostramos desde el año 1994, con el apadrinamiento de cuatro ballenas que hoy, se han convertido en el estandarte de la marca: Bat, Half Moon, Navaho y Buckshot, a quienes se ha avistado en los últimos años.
Con ellas y con nuestro símbolo, la cola de ballena, representamos esa protección, esa relación de respeto entre el planeta y las personas que late en nuestra esencia y que es, en definitiva, nuestra naturaleza más pura.
Nuestra naturaleza de protección nos mueve e impulsa a trabajar por el desarrollo bajo el concepto de Commitment, un concepto desde el que interactuamos con el medio natural y las personas de una forma armónica y ética, con proyectos sostenibles que hacen de estos principios, un compromiso real y palpable.
NEOKDUN ES UN PLUMÓN RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE.
Desde el año 2013, Ternua se sitúa en la vanguardia al ser la primera marca de textiles outdoor en utilizar Neokdun®, plumón respetuoso con el medio ambiente 100 % reciclado. Natural y biodegradable, Neokdun® procede del reciclaje de productos finalizados como ropa de cama y prendas, que han llegado al final de su vida útil.
El relleno de plumón cuenta con un periodo de vida útil más largo que los productos terminados y, por lo tanto, disfrutan de una segunda oportunidad si se procesan adecuadamente. El plumón se extrae manualmente de los productos terminados y se recoge en Europa para, posteriormente, regenerarlo mediante un proceso técnico innovador que evita el uso de productos dañinos para el medio ambiente. El origen europeo de Neokdun® está controlado por la Regulación de la Trazabilidad (NVP) y los audita una tercera parte, lo que garantiza un origen ético. Neokdun® garantiza un rendimiento excelente en términos de calidez, transpirabilidad, ligereza, limpieza y poder de relleno. Gracias a Neokdun® FP 700CUI y FP 800CUI, Ternua ofrece productos de alta gama que utilizan el material de relleno más sostenible.
En el año 2016, Ternua consigue aplicar a la pluma un tratamiento de repelencia al agua libre de PFC desarrollado por Nikwax® (reconocida empresa con décadas de experiencia en tecnologías de hidrofugado), convirtiendo la pluma en hidrófuga y aumentando considerablemente su eficacia en condiciones de lluvia.
Utilizando el plumón reciclado Neokdun® y sumando el trabajo en común realizado con Nikwax®, Ternua desarrolla un tratamiento que hace que la pluma sea muy resistente al agua, de modo que absorbe menos agua y retiene más loft y capacidad térmica. De esta manera, Ternua ofrece una solución mejorada de su concepto reciclado, aumentando la eficacia de la pluma.
Esta solución ofrece una gran capacidad de repelencia (hasta 1.000 minutos en el test industry IDFB 18A shake test), manteniendo intacta la capacidad térmica de la pluma reciclada (800 Fill Power), la misma capacidad de transpirabilidad y el mismo peso.
Una innovación testada y validada por Alberto Iñurrategi, embajador de la marca, en su última expedición al Chamlang, dentro del proyecto WOPeak, patrocinado por Ternua.
TEJIDOS RECICLADOS Y RECICLABLES
Reutilizamos recursos ya usados, volviéndolos a introducir en el ciclo de vida. Además de la pluma reciclada, trabajamos con tejidos reciclados de productos como botellas de plásticos, posos de café, asientos de trenes, alfombras y redes de pesca, que de otra forma serían desechos para nuestro planeta.
Una filosofía que, en el último año ha crecido, yendo un poco más allá adoptando un nuevo concepto: Cradle to cradle. Con él, queremos dar a las prendas otra oportunidad, crearlas desde materiales ya reciclados y pensadas para que, cuando llegue el fin de su uso, sean prendas capaces de volver a la vida. De la cuna a la cuna se plantea así como una nueva filosofía capaz de reconectarnos poderosamente con la naturaleza, desde el re-diseño de casi cualquier objeto y/o producto. Una verdadera propuesta de cambio en la que estamos tomando parte desde el inicio mismo de la concepción de la prenda, en la ideación, el diseño y el desarrollo de la misma. Así, su extracción, procesamiento, utilización, reutilización y reciclaje van siempre de la mano
REPELENCIA AL AGUA: PFC/ PFOA-PFOS
Los PFCs son compuestos químicos (perfluorcarbonos) que se utilizan para impermeabilizar las prendas. Estos compuestos químicos se utilizan en la impermeabilización de las prendas. Son tóxicos ya que una vez que llegan al medio ambiente muchos de ellos se degradan lentamente, se dispersan globalmente y llegan a la cadena alimentaria, lo que hace que la contaminación sea irreversible.
Fabricar prendas libres de PFC, supone sustituir esos compuestos químicos tóxicos por otros respetuosos con el medio ambiente y que realicen la misma función de impermeabilización. Porque en Ternua no nos preocupamos sólo de qué hacemos sino cómo lo hacemos. Esta eliminación del PFC forma parte de nuestra ruta de sostenibilidad iniciada en 2007 y que, una década después, sigue imparable.
Actualmente, el 97% de nuestras prendas llevan tratamiento de repelencia al agua libre de PFC y, ese 3% restante es, por supuesto, libre de PFOA-PFOS.
REPELENTE AL AGUA: PFOA/PFOS
Los tradicionales agentes repelentes al agua (C8) contienen PFOA (ácido perfluorooctanoico) o PFOS (sulfonato de perfluorooctano). Estas dos sustancias no se descomponen fácilmente en el entorno natural, debido a que su vida media es larga. Es sencillo que se acumulen en el organismo y pueden influir en su funcionamiento o dar lugar a cambios patológicos.
En 2009, Ternua comenzó a emplear una nueva generación de agentes de acabado (C9) libres de PFOA/PFOS, manteniendo su excelente función repelente de agua y grasa y conservando un tacto suave, de modo que causa un menor impacto en el medio ambiente.
Actualmente, y utilizando el plumón reciclado Neokdun, que ya venía usando en colecciones anteriores, y sumando el trabajo en común realizado con Nikwax (reconocida empresa con décadas de experiencia en tecnologías de hidrofugado), hemos desarrollado un tratamiento que hace que la pluma sea muy resistente al agua, de modo que absorbe menos agua y retiene más loft y capacidad térmica. De esta manera, ofrecemos una solución mejorada de su concepto reciclado, aumentando la eficacia de la pluma.
Concretamente, hasta 1.000 minutos en el test industry IDFB 18A shake test, manteniendo intacta la capacidad térmica de la pluma reciclada (800 Fill Power), la misma capacidad de transpirabilidad y el mismo peso. yo creo que lo más importante es que ternua es pionera a nivel mundial en desarrollar prendas con relleno de pluma reciclada hidrófuga. Destacaría esto.
BLUESIGN APPROVED
Este sistema mundial e independiente de homologación –y de iniciativa voluntaria– tiene por objeto que la industria textil mejore su producción en base a los estándares medioambientales más altos posibles.
Así, por medio del sello Bluesign Approved, podemos certificar que las prendas fabricadas por Ternua responden a los más altos estándares en cuanto a funcionalidad, respeto por el medio ambiente y compromiso con las futuras generaciones, salud y seguridad.
Nuestra intención es aumentar cada temporada en nuestras colecciones el uso de tejidos y fabricantes certificados Bluesign.
El estándar Bluesign está construido en torno a cinco principios:
Productividad de los recursos
Seguridad del consumidor
Emisiones a la atmósfera
Emisiones en el agua
Salud y seguridad laborales
ALGODON ORGÁNICO
En el año 2007 comenzamos a utilizar algodón orgánico en sustitución al algodón convencional. Nuestras prendas han sido fabricadas durante años con esta materia prima que se obtiene con un proceso que rechaza cualquier producto químico artificial o pesticidas en su producción, empleando solo aquellos que sean naturales.
Actualmente la mayoría de nuestro algodón es orgánico y mayoritariamente algodón certificado GOTS. Este estándar certifica que el algodón utilizado por Ternua es cultivado y crece en campos de tierra fértil en los que se respetan los ciclos de la tierra, libre de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos sintéticos, y es hilado y producido sin químicos tóxicos.
No obstante, para proteger al planeta debemos hacer las cosas cada vez mejor. Por ello, hemos comenzado a utilizar algodón reciclado, impidiendo la recolección de cualquier planta natural mediante un proceso por el cual los restos de ropa sobrantes de la manufacturación se unen para formar fibras que pueden ser tejidas creando un nuevo tejido de algodón. Un proceso de reciclaje respetuoso con el medio ambiente dado que no usa algodón nuevo, ni tintes o químicos agresivos, además de evitar los procesos de recolección e hilado.
THERMASHELL ECO
Este aislamiento desarrollado por Ternua es suave, cómodo y muy caliente. Es capaz de alcanzar una gran calidez con respecto al cociente de peso, siendo extremadamente ligero como el plumón y compresible para encajar en las zonas más compactas. Esta fabricado en su totalidad con botellas de plástico recicladas dando una segunda vida a materiales que, de otro modo, se pueden desechar a los vertederos.
MICROSHELL ECO
Es un tejido reciclado de nylon desarrollado por Ternua. Es ligero, muy duradero y resistente y proporciona una buena protección frente al viento. Tiene un acabado duradero repelente al agua libre de PFC.
SCAFE
Hemos descubierto algo de lo que no se había percatado nadie: que la capacidad de los posos de café para controlar los olores puede combinarse con el tejido. Una vez que nos percatamos de esto, empezamos a reciclar dichos residuos e intentamos que la idea se convirtiera en realidad. Los posos de café se añadieron a la fibra. Para nuestra sorpresa, S.Café® no solo puede controlar los olores, sino que también protege frente a los rayos UV y se seca muy rápido.