Le informamos de que este sitio web contiene cookies propias y de terceros con la finalidad de permitir su funcionamiento y para analizar el tráfico web, de forma que podamos mejorar así la experiencia de navegación y los servicios e información que ofrecemos a través del mismo. Si continúa navegando se entiende que acepta el uso de las cookies con las finalidades descritas. . Para más información pinche aquí.
Los Andes en bicicleta: de la Patagonia a la Cordillera Peruana
Nuestro friend Javier Bicicleting nos cuenta la etapa de su viaje en bicicleta por América del Sur que le llevó desde la Patagonia hasta la Cordillera Peruana. Una etapa plagada de contrastes y fascinantes descubrimientos.
Pedalear a lo largo de los Andes ha despertado y sigue despertando en mí gran interés y fascinación. Con cada kilómetro recorrido voy cambiando de latitud, y esto significa que son multitud de perspectivas que cambian moldeadas por climas completamente diferentes y lo voy percibiendo a la velocidad que me permite la bicicleta.
Desde que comencé en el sur del continente, en la mismísima Patagonia, hasta el día de hoy en la cordillera peruana, he visto variar el horizonte en cada curva durante miles de kilómetros. De casi el Polo Sur al Trópico de Capricornio y más allá.
Pedaleando de los glaciares hasta el desierto
En el sur me rodeaban los glaciares de la Patagonia, luego durante miles de kilómetros dirección norte crucé en muchas ocasiones la cordillera por los pasos de montaña entre Chile y Argentina, y así entré al desierto de Atacama y contemplé como se erigen los volcanes que forman parte de la cordillera andina en el desierto más bonito que he visto nunca.
Al llegar a Bolivia seguí por el altiplano, bordeando lagunas y cruzando salares, hasta llegar el mismísimo Cuzco, en Perú, y contemplé sus calles rebosantes de historia y el Machu Pichu, donde la selva se encuentra con la cordillera y los Incas construyeron su ciudad sagrada.
Esperamos con ganas y envidia la siguiente entrega de este apasionante viaje en bicicleta que nos va relatando Javier. No te lo pierdas.
1 Comment