Friends
-
Volver a ponerse en marcha después de una lesión
Se acerca la primavera y muchos de los que no practican deportes de invierno empiezan a salir de su letargo, comienzan su particular “operación bikini” para volver a ponerse a tono de cara a la mitad del año en la que les toca salir a jugar. Es un clásico del aficionado medio no multidisciplinar: una parte del año languidece echando... -
Primer descenso íntegro del río Karnali, en Nepal, por Mikel Sarasola
A nuestro Friend Mikel Sarasola lo hemos visto recorrer medio mundo a lomos de su piragua. No hay más que echar un vistazo a su canal de Youtube para verlo palear en algún país lejano, descendiendo ríos salvajes con la aparente facilidad con la que los demás montamos en bicicleta por la ciudad. Uno de esos ríos, uno muy especial... -
Bru Busom y su Ànima de Corall en el Siula Grande
Hay que aprovechar el tiempo que se nos da hasta el último minuto, porque no sabemos cuándo se va a terminar. El alpinista catalán Bru Busom terminó el año 2022 con dos grandes hitos. Por un lado, pasó a convertirse en parte de la familia de Ternua como nuevo Friend de la casa. Por otro, se llevó a casa el... -
Lo más visto de nuestro blog en 2022
Aunque 2022 ha sido, en muchos sentidos, un año difícil, también tuvo para nosotros grandes momentos. Es por eso que queremos empezar este 2023 echando la vista atrás por última vez para recordar algunos de ellos. Hemos revisado cuáles fueron los contenidos de nuestro blog que más os interesaron en el año que hemos dejado atrás. Estos cinco post destacan... -
Repetición de la integral de Peuterey en invierno
POR MARTIN ELÍAS E IKER MADOZ Hace ya varios años que encontré y leí en casa el libro del Louis Audoubert de la Primera repetición invernal de la Integral de Peuterey. Desde entonces, he tenido la ilusión de, si iba a esta línea, intentarla en invierno. De esta manera, un buen día, echando un café con Martín, salió el tema... -
Oriol Baró en el monte Ushba, en Georgia
Decíamos hace un par de semanas que muchas de las escaladas que nuestro friend Kazuya Hiraide ha llevado a cabo nacieron de la simple observación de fotografías. Los escaladores leen las paredes como los kayakistas leen las corrientes de un río; ven líneas, problemas y alternativas donde los demás no vemos nada más que roca, nieve y hielo. Pero, ¿puede... -
Los tres Piolets de Oro de Kazuya Hiraide
En alpinismo, cuanto más sencilla es la idea, más compleja es la actividad. El caso de Kazuya Hiraide, que es friend de Ternua, es paradigmático. Él “solo” busca subirse a cumbres afiladas por vías completamente nuevas; líneas que dibuja en su cabeza observando fotografías de gran formato en su casa, en Japón. Después viaja hasta donde se levantan las paredes... -
Pirinioetako glaziar txikienak aztertzen: desagertzeko zorian dauden “espezieak”
Puedes leer este artículo en castellano aquí. Glaziarrak aire libreko liburutegiak dira, planetaren iraganeko artxibo naturalak eta egungo klima-aldaketaren adierazleak. Zerua, beraz, izotzean dago. Konposizio atmosferikoa, aire-burbuilak, sumendien erupzioak, Saharako hautsa… dena erregistratzen da denboran (geologikoan) atzera egin zuten gertaeren testigantza gisa, baita gaur egun ere. Horregatik, glaziologian, elur- eta izotz-bolumen guztiak masa-balantzearen arabera aztertzen dira, hau da, masa izoztu horien... -
Recorriendo los glaciares más pequeños del Pirineo: “especies” en peligro de extinción
Artikulu hau euskaraz hemen irakur dezakezu. Los glaciares son bibliotecas a cielo abierto, archivos del pasado natural del planeta e indiciadores del cambio climático actual. El cielo, en realidad, está en el hielo. La composición atmosférica, las burbujas de aire, las erupciones volcánicas, el polvo sahariano… todo se registra en forma de testimonios de hechos que sucedieron atrás en el... -
Corriendo contra el dolor. El largo camino de Jokin Lizeaga para volver a la competición
A Jokin Lizeaga, trail runner y friend de Ternua, la vida le cambió por completo el 7 de abril de 2018. Ese día, mientras disputaba el maratón de los pastores de Portudera, en Asturias, cayó en una sima de 14 metros. Pensó que no saldría de aquel agujero con vida, que no lo encontrarían a tiempo. Cuando lo sacaron de...